martes, 18 de noviembre de 2008

Características de los foros

  • Hay diferentes tipos de foros disponibles: exclusivos para los profesores, de noticias del curso, debate único y abiertos a todos.

  • Todos los mensajes llevan adjunta la foto del autor.

  • Las discusiones pueden verse anidadas, por rama, o presentar los mensajes más antiguos o los más nuevos primero.

  • El profesor puede obligar la suscripción de todos a un foro o permitir que cada persona elija a qué foros suscribirse de manera que se le envíe una copia de los mensajes por correo electrónico.

  • El profesor puede elegir que no se permitan respuestas en un foro (por ejemplo, para crear un foro dedicado a anuncios).

  • El profesor puede mover fácilmente los temas de discusión entre distintos foros.

  • Las imágenes adjuntas se muestran dentro de los mensajes.

  • Si se usan las calificaciones de los foros, pueden restringirse a un rango de fechas.

  • Se pueden seleccionar para Grupos de alumnos (visibles o separados).

  • Podemos activar un canal RSS y el número de artículos a incluir.

  • Permite búsquedas y su opción avanzada nos ofrece opciones parecidas a las de Google.

  • Permite el seguimiento de Mensajes leídos/no leídos en los foros con resaltado que permite ver todos los mensajes nuevos rápidamente y controlar cómo son mostrados (por foro, por usuario o por sitio).

Datos extras de los foros:

Es interesante que muchos foros en Internet tienden a fomentar la creación de comunidades con reglas propias y, en algunos casos, inclusive un propio lenguaje formando una subcultura. Se llegan a organizar eventos sociales que pueden llegar a involucrar viajes internacionales masivos. Tampoco es difícil encontrar gente que ha comenzado una relación (a distancia muchas veces) con gente que conoció en un foro, e inclusive se conocen casos que terminaron en matrimonio.Más allá de que son una herramienta en Internet, los foros generan una gran cantidad de escritos; pero en contraste con otras tecnologías modernas basadas en Internet, como la mensajería instantánea (conocida popularmente por ir en contra de la cultura, en su acepción de conocimientos generales y vocabulario); muchos de los miembros de los foros realmente se preocupan por la calidad de los textos tanto en contenido como en redacción, ortografía, gramática y otras características del lenguaje escrito. Teniendo este tipo de usuario un especial énfasis en corregir a los chaters.Sin embargo, es también muy común encontrarse foros de comunidades de Internet que utilizan en demasía términos creados por ellos o nuevos significados para algunas frases; al punto que dificulta la interpretación a un recién llegado (newbie).En muchas comunidades, a los foros también se le ha encontrado utilidad como herramienta para clasificar y almacenar enlaces de archivos distribuidos en P2P, P2M y Descarga directa.

Ventajas y desventajas de tener un foro

.
Antes de meternos en las ventajas y desventajas de tener un foro en tu sitio Web, hablemos un poco de en qué consiste un foro de discusión. La mayoría de la gente está familiarizada con los foros de discusión en Internet, y simplemente es una sección de una página Web donde se permite a usuarios interactuar entre ellos, intercambiando mensajes, noticias, consejos, etc.

Los foros permiten salvar información publicada de una temática determinada, 0para que otras personas la pueden leer en cualquier momento, creando un entorno de discusión. Todos lo mensajes pueden ser leídos una y otra vez. El hecho de que la discusión no es en tiempo real tiene la ventaja de dar tiempo para pensar y considerar una respuesta antes de publicarla.

Los foros te permiten crear una robusta comunidad online, incluso sin un gran volumen de tráfico, ya que los usuarios suelen volver con regularidad para saber que hay de nuevo desde la última vez que estuvieron.

.
VENTAJAS DE LOS FOROS

Para continuar con el tema que encabeza este artículo, los foros tienen 5 ventajas muy claras para el administrador de un sitio Web:

-Te permite publicar información educativa en tu Web.
-Aumenta el tráfico de visitantes de forma considerable.
-Permite capturar direcciones de correo y detalles de los visitantes.
-Te da mayor credibilidad.
-Construye una buena relación con tus visitantes y posibles clientes.

Tener un foro con un tráfico medio/alto en tu sitio Web, aumentará el valor de tu dominio, ya que muchos usuarios registrados tendrán un gran conocimiento de la temática de tu Web, y usualmente lo intentarán mostrar en sus mensajes y publicaciones. Esto creará mucha información y consejos que los visitantes de tu Web pueden usar, y les dará un motivo para volver.

Cuanta más información sea intercambiada en tu foro, mas retornarán los visitantes para ver si han respondido a sus preguntas, o para ver como se desarrolla una discusión en particular. Con el paso del tiempo, nuevos usuarios irán llegando y registrándose, haciendo crecer el tráfico semana a semana.

En muchos foros, para que la gente pueda publicar sus mensajes, deben registrarse y dar sus correos y nombres. Esto te permite hacer un seguimiento y poder mandarles en el futuro información sobre tus productos o los servicios que ofreces. No lo considerarán spam porque saben quien eres.

Los foros te ayudan a ganar credibilidad con tus visitantes ya que puedes contestar a usuarios que necesitan ayuda, y al hacerlo, haces saber que eres un experto en la temática de tu Web. Hay más probabilidades de que hagas una venta o conversión si sabes de lo que estás hablando.Crear una buena relación con tus visitantes es fácil en los foros de discusión. Si publicas mensajes de forma regular y cooperas activamente con los miembros de tu foro, acabarás dando confianza. Es mucho más probable que una persona compre un producto o servicio si alguien que conocen y en quién confían se lo recomienda.
.
ALGUNAS DESVENTAJAS DE LOS FOROS

Crear y desarrollar un foro que tenga éxito, no es ni mucho menos fácil de hacer, ya que conlleva una tremenda cantidad de trabajo para que funcione. A nadie le gusta publicar mensajes en un foro vacío, por lo que tendrás que promocionar tu foro de forma activa y diseñarlo de tal manera que los visitantes lo encuentren interesante. Al principio tendrás que escribir mucho y postear tus propios mensajes para que te respondan los visitantes. Puedes estar escribiendo en tu propio foro semanas o incluso meses antes de que tengas un flujo de tráfico y respuestas aceptable.

Una vez que tengas una cantidad de visitantes aceptable, lo siguiente que tienes que hacer tendrás que administrarlo o moderarlo. Esto quiere decir que tendrás que asegurarte de que los mensajes que se publiquen sean apropiados, y que los usuarios no están haciendo spam en tu foro. Esto tiene que hacerse de forma diaria, y si tu foro llega a tener un alto volumen de tráfico, puede ser muy laborioso.
Una vez mas, la mayor desventaja de los foros es el tiempo y esfuerzo requeridos para ponerlos en marcha y luego mantenerlos. De todos modos, no dejes que esto te quite la idea de poner un foro en tu sitio Web. Los foros son una gran manera de aumentar tu tráfico y por tanto, los beneficios que te reporta tu Web.

Pasos para crear un foro

Una interesante aplicación para realizar un foro a tu medida personal.
.

Muchas veces compartimos una afición con un grupo de personas o requerimos intercambiar material para un proyecto.

Este tipo de comunidades son posibles a través de foros, aplicaciones webs on line que permite el intercambio de discusiones y opiniones.
Actualmente, en la red existen una serie de aplicaciones que permite de formar sencilla crear un foro y personalizarlo a nuestro gusto.
En esta ocasión, le presentamos una reciente aplicación online gratuita denominada “Lefora” con numerosas opciones que permite armar un foro con una estética personalizada y otras funciones personalizables.Esta presentación se encuentra en idioma inglés. No obstante, es intuitiva su configuración.

Acceso y Registro
  1. Ingrese a http://www.lefora.com/
  2. Realice click en el botón Star a forum Now
  3. Ingrese en el formulario:


  • .El nombre del foro o comunidad

  • Un correo electrónico válido

  • Nombre de usuario (mayor a 2 caracteres)

  • Contraseña (mayor a 4 caracteres)Luego, realice click en create forum.

4. Seleccione uno de los dos estilos predefinidos (el foro clásico o el foro moderno)realizando click en el botón I want this.

5. Luego de seleccionar el estilo, accederá a la página del foro.Para comenzar a administrarlo y configurar las opciones realice click en Forum admin.
.
Administración del foro
.
El panel de administración del foro está compuesto por las siguientes opciones:
  1. Sumario: Sección que muestra las actividades del foro, nuevas discusiones y nuevos miembros de la comunidad.

2. Configuración: Desde esta opción puede modificar el nombre del foro, establecer una categoría, añadir palabras claves y agregar una breve descripción.También permite determinar que usuarios pueden escribir posts, entre otras opciones.


3. Categorías: Esta sección permite añadir o eliminar categorías en el foro. Además, posibilita editar la descripción de las mismas.

4. Importar Blog: Permite importar algunos contenidos del blog.

.

5. Temas: Desde esta opción puede cambiar la apariencia del foro seleccionando algunas de las otras plantillas que ofrece la aplicación o bien modificando el estilo de la plantilla elegida.Para personalizar la plantilla elegida tiene que realizar click en “Colors&Images”.
Si necesita agregar una imagen que identifique su foro, puede añadir un top con el gráfico deseado.Para usuarios mas avanzados, se encuentra disponible la opción CSS para personalizar de forma completa la apariencia de la comunidad.


6. Widgets: Esta sección presenta una serie de herramientas que pueden añadirse al foro como encuestas, links favoritos y contenidos personalizados.

Inicialmente se encuentra activado por defecto cuatro widgets:

a) Información sobre la comunidad
b) Categorías del foro
c) Post recientes
d) Tops importantes
e) Usuarios on line

Entre los widgets disponibles se encuentran: encuestas, miembros activos, temas recientes, Links a otros sitios, Top de comentaristas, Palabras claves.

7. Grupo Email: Desde este espacio puede enviar mensajes a todos los miembros del foro.

8. Control de spam: Esta opción permite controlar y evitar que personas usen el espacio para realizar textos publicitarios.

9. Miembros: Desde esta sección el administrador aprueba los nuevos miembros del foro.

Edición de perfil

Para editar su perfil, realice click en la opción “Edit Your Profile” ubicada en el menú superior.Dentro de esa opción puede completar con sus datos personales, realizar una breve descripción de sus preferencias y añadir una fotografía que lo identificará dentro de la comunidad.

Guía para la personalización del foro

Entre varias de las características, es importante destacar que en el menú superior hay una guía que señala paso a paso las secciones o datos que debe completar.Esta barra es práctica para ir paso por paso y no olvidarse de ningún detalle al momento de personalizar el foro.

¿CÓMO CREAR UN FORO?

lunes, 17 de noviembre de 2008

Insertar un Foro en una Página Web

.
Una de las mejores maneras de mantener una página web viva es sin duda incluir un buen foro. Además de dar la sensación de que la web es actua
lizada a diario (cada día hay nuevos mensajes que leer) crea (si consigues buen ambiente en él) una especie de adicción en sus visitantes de forma que te aseguras que la gente volverá periódicamente para ver qué nuevos temas se tratan en él.

Por supuesto, para ello es preciso mimar al foro, es decir, cuidar que no aparezcan mensajes basura (spam, cosas que nada tienen que ver con el foro y que suelen molestar bastante al visitante), responder rápidamente a las cuestiones que se plantean, escuchar la opinión de tus visitas y hacerles caso cuando te propongan mejoras. En definitiva, mantenerlo saludable y con buena onda.
.
.
.
.
Existen multitud de alternativas a la hora de escoger un foro para tu página web, gratuitas en la mayoría de los casos, aunque por desgracia los mejores foros necesitan de ciertos requisitos que no todos los servidores (espacios web) te ofrecen, pero eso lo veremos ahora.

Te recomiendo que empieces verificando si tu servidor cumple los requisitos para alojar un foro tipo phpBB2 ( o phpBB3). Si es así adelante, instalate uno siguiendo las instrucciones del siguiente apartado.
.
.
.
.
En caso contrario aún puedes conseguir uno de ese tipo pero instalándolo en algún otro servidor (esto lo puedes ver en la sección Otros Foros) o confórmate con un simple foro, que aunque con menos posibilidades, también ayudan a dar ese toque "vivo" a tu web. La mayoría de hosting (u hospedajes o espacios web) gratuitos no cumplen los requisitos para poder colocar un buen foro. De todas formas no creas que un hosting de pago es tan caro. Mira este por ejemplo.

Por supuesto, si no tienes algo de tiempo para dedicarle al foro, mejor no lo pongas en tu página web, pues en lugar de resultar útil a tus visitantes, será un motivo de enfado al ver que no les respondes, a no ser que cuentes con buena gente que te ayude a responder por tí. En el menú de la izquierda de esta página encontraras las opciones que detallamos paso a paso para que puedas instalar un foro sin problemas, simplemente siguiendo las instrucciones. Si no tienes ni idea de cuál escoger fiate de mi y elige el foro tipo phpBB3.

*Bienvenidos al mundo de los foros*

.
Un foro es un área web dinámica que permite que distintas personas se comuniquen. Por lo general, un foro se compone de diferentes "hilos" de información (llamados a veces asuntos), cada uno relacionado con un tema diferente. En otras palabras un foro es una agrupación de conversaciones relacionadas entre si de manera temática. Un foro puede contener cero o más conversaciones, en la pantalla principal aparecerán debajo de cada categoría de Foros.

Historia


Son los descendientes modernos de los sistema de noticias BBS (Bulletin Board System) y Usenet, muy populares en los años 1980 y 1990. Por lo general los foros en Internet existen como un complemento a un sitio web invitando a los usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del sitio, en discusión libre e informal, con lo cual se llega a formar una comunidad en torno a un interés común. Las discusiones suelen ser moderadas por un coordinador o dinamizador quien generalmente introduce el tema, formula la primera pregunta, estimula y guía, sin presionar, otorga la palabra, pide fundamentaciones y explicaciones y sintetiza lo expuesto antes de cerrar la discusión.Comparado con los wikis, no se pueden modificar los aportes de otros miembros a menos que tengas ciertos permisos especiales como moderador o administrador. Por otro lado, comparado con los weblogs, se diferencian porque los foros permiten una gran cantidad de usuarios y las discusiones están anidadas, algo similar a lo que serían los comentarios en los weblogs. Además, por lo general, los foros suelen ser de temas más diversos o amplios con una cantidad de contenido más variado y la posibilidad de personalizar a nivel usuario (no sólo a nivel dueño).Un foro en Internet, comúnmente, permite que el administrador del sitio defina varios foros sobre una sola plataforma. Éstos funcionarán como contenedores de las discusiones que empezarán los usuarios; otros usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o empezar unas nuevas según lo crean conveniente.

¿Cuáles son los soportes para crear un foro en Internet?

Son muchos los soportes disponibles para crear un foro en Internet. Por lo general están desarrollados en PHP, Perl, ASP.NET o Java y funcionan con CGI ó Java. Los datos y la configuración se guardan, generalmente en una base de datos SQL o una serie de archivos de texto. Cada versión provee funciones o capacidades diferentes: los más básicos se limitan a los mensajes sólo con texto, los más avanzados facilitan la inclusión de multimedia, formato del texto, HTML y BBCode. A veces el soporte de los foros viene integrado con weblogs o algún otro sistema de administración de contenido. Algunos sistemas de foros son: phpBB, vBulletin, Invision power board, MyBB, SMF, YaBB, Ikonboard, UBB, JavaBB y otros. Algunos CMS (Content Management System / Sistemas de administración de contenido) como Drupal incluyen sus propios foros o integran foros de otros sistemas.

Enemigos del correcto funcionamiento de los foros:

Los principales enemigos del correcto funcionamiento del foro y que un moderador debe controlar, son el spam (la publicación de mensajes no solicitados, generalmente publicitarios, de forma caótica o que van en contra de las reglas del foro), los troles (usuarios cuyo único interés es molestar a otros usuarios e interrumpir el correcto desempeño del foro, ya sea por no estar de acuerdo con su temática o simplemente por divertirse de ese modo), y los leechers (usuarios que solo desean aprovecharse). Además los foros también pueden sufrir ataques de Crackers y similares. Otro problema que se presenta en ocasiones es el que producen los denominados arqueólogos (usuarios que se dedican a revivir post antiguos); los chaters (usuarios que en foros, chats, y otros medios, escriben en un lenguaje corto, simplificando palabras al igual que en el SMS, o que intencionalmente no respetan la ortografía, presentando una escritura poco comprensible por otros miembros del foro); los fake (usuarios que se hacen pasar por otros miembros); y algunos usuarios títeres (usuarios que están inscritos en el foro dos o más veces, haciéndose pasar por diferentes miembros)pero los administradores pueden acabar con esto mirando periódicamente las IP de los usuarios. Aunque no son enemigos, los newbie (recién llegados) pueden ocasionar problemas en el funcionamiento del foro al cometer errores; ya sea por no poder adaptarse rápido a la comunidad, o al no leer o entender las reglas específicas que tiene el foro que recién ingresan. Su acogida dependerá de los usuarios y moderadores que tenga el foro. Igualmente pueden producir estos problemas usuarios más antiguos que producto de su conducta se les denomina lamer.
.
LOS PRINCIPALES ENEMIGOS DE LOS FOROS
.